miércoles, 31 de agosto de 2011

Colonialismo Alimentariol. La expansión eurocéntrica alimentaria

< COLONIALISMO ALIMENTARIO La expansión eurocéntrica alimentaria Pedro Pachaguaya Claudia Terrazas Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES “No se puede seguir desvinculando las reivindicaciones ecológicas tomadas en abstracto, de las luchas concretas de los sectores populares y grandes mayorías nacionales por el control y defensa de sus propios recursos naturales. Descolonizar entonces la ecología es señalar a los culpables de la depredación y degradación del medio ambiente, medir con precisión el daño que hicieron en el pasado, siguen haciendo hoy y se aprestan a realizar en el futuro, y ligar el derecho a un medio ambiente sano e integro al problema de recuperación del control de los recursos naturales no solo como un patrimonio inalienable, sino como parte sustancial de una cultura” (Colombres 2007:196). Introducción Los estudios poscoloniales durante los noventa demostraron como el eurocentrismo fue expandiéndose, imponiendo estilos de vida y comportamientos sociales, excluyendo saberes locales y encubriendo al otro, esto a partir de dispositivos de poder y disciplinamiento. Estos estudios develaron el rol importante que jugaron las ciencias sociales, la historia, la educación y las demás ciencias para establecer este régimen colonial. En toda Latinoamérica varios pensadores como Escobar. y otros, después de realizar la deconstrucción del pensamiento euro céntrico, proponen ver el potencial epistemológico y liberador que tienen las culturas indígenas en nuestros países. Sin embargo y lamentablemente debido a la colonización euro céntrica varios saberes indígenas se encuentran subalterizados. En este contexto en Bolivia las investigaciones en el campo antropológico comienzan a plantear y reconocer las otras formas de relacionarse con la naturaleza, a partir de diferentes temáticas. Si bien aun la reflexión académica no esta a la par con los intensos cambios sociales que suceden debido a la irrupción de los movimientos sociales especialmente indígenas. Surgen algunas investigaciones que señalan que existe una ética, respeto y lógica de “buen vivir” que va acompañado de un sistema local de derecho propio en el cual todos los seres que componen la naturaleza tienen deberes derecho y obligaciones. Otros estudios rescatan esta temática pero la aplican al agua destacando el inmenso cariño y respeto que se tiene a este elemento cuando escasea especialmente en las comunidades y como la urbanización hace que este respeto se desvanezca , también se trabaja el aspecto alimentario de las comunidades campesinas demostrando que existen categorías locales sobre “comer bien”, además de diferentes preparaciones e ingredientes locales que se oponen a los gustos hegemónicos y euro céntricos. . El presente trabajo propone unas primeras reflexiones destinadas a orientar futuras investigaciones en nuestro país en el campo de la Antropología Alimentaria con un enfoque teórico y metodológico que retome la crítica poscolonial ligada al método etnográfico. Un primer ejercicio es reflexionar hasta que punto el discurso del colonialismo afecta al “hecho alimentario” especialmente en los pueblos indígenas, refiriéndonos concretamente al caso boliviano. Consideramos que retomar el concepto de “Colonialismo Alimentario” nos ayudaría a comprender este proceso, basándonos en esta crítica nos animamos a caracterizar el Colonialismo Alimentario a partir de cinco eventos específicos: • Expansión ecológica de occidente a partir de sus productos alimentarios en casi todos los ecosistemas del mundo • Establecimiento de un régimen alimentario externo basado en valores eurocéntricos que influyen de gran manera en la conformación de gustos y la modificación de los hábitos alimentarios locales. • Depreciación y discriminación que sufrieron y sufren algunos alimentos, preparaciones y gustos locales de origen indígena y personas en situación de pobreza por parte de una cocina hegemónica. • Emergencia de imaginarios locales de resistencia basados en preparaciones, gustos y consumos locales provenientes especialmente de indígenas y personas en situación de pobreza • Drenaje de alimentos ecológicos de las comunidades, este último se constituiría en un fenómeno reciente a raíz de la demanda de productos ecológicos en Europa y en clases acomodadas de Bolivia La colonización ecológica del mundo Europa se ha expandido más por su tecnología y formas políticas que por su físico, con el creciente aumento de la exportación de sus alimentos hacia el mundo, existiendo un papel dominante de Europa en el mercado Internacional de los productos Alimentarios. Un interesante estudio de profesor Crosby (1999) retoma la problemática ecológica y trata de brindar una explicación a partir de lo que él llama imperialismo ecológico, a decir de Crosby: Hombres de ascendencia europea dominan la mayor parte de las zonas templadas del planeta y explotan sus mejores tierras agrícolas. Pero esta conquista no se produjo solo por la fuerza de las armas, como se suele creer, sino por la “conquista ecológica”: por el triunfo alcanzado por las plantas, animales y gérmenes que los europeos llevaban consigo (ob. Cit.). Este autor se refiere a la expansión ecológica, la fauna y flora europea que colonizaron de manera triunfal diferentes partes del mundo, por ejemplo la vegetación: “los nabos, la mostaza, la menta, la manzanilla, varias de ellas cubrieron los nombres originarios imponiendo los suyos, como en el caso del valle de la menta, que antes se llamaba Lucma. (...). Estas plantas tuvieron un papel importante ya que poblaron los lugares donde la conquista había depredado, en la mayoría de los casos servían de forraje para que los animales traídos de afuera sobrevivan” (Ibíd.: 193). Respecto a la fauna el mismo autor señala que los animales domésticos americanos y australianos eran inferiores a los del viejo mundo para casi todos los propósitos especialmente para transporte o tracción de carga- (Ídem.). A nuestro territorio llegaron “caballos, ganado vacuno, cerdos, cabras, ovejas, asnos, gallinas, gatos y demás. La eficacia y rapidez con que estos animales son capaces de alterar el medio, incluso a nivel continental, son superiores a las de cualquier maquina que haya podido inventarse, debido a que estos animales pueden reproducirse (Ibíd.: 194). De esta forma es como la expansión ecológica de occidente impacto en otros territorios. Ahora debemos reflexionar como esto afecto el comportamiento alimentario, es decir como colonizo la alimentación de otros pueblos. Depreciación de alimentos americanos durante la colonización europea: Con la Colonización se genera un choque; un cambio biológico en la flora y la fauna, producto de este hecho la difusión y adaptación de las nuevas especies tomo años. Las consecuencias se centraron en la reducción de la variedad muchas plantas. Los alimentos americanos poseían diversidad ecológica, diversidad biológica, diversidad cultural. “Con la Conquista española del Nuevo Mundo se puso en contacto a una variedad de cultivos y forma de cocinar, lo que provoco el tremendo enriquecimientote las dietas tanto americana como europea. Una enorme diversidad de alimentos, desde el chocolate hasta las patatas, se introdujo a los paladares europeos, mientras que los alimentos domesticados del Viejo Mundo, como las habas, la cebada y los animales, incluyendo corderos, cerdos y gallinas, transformaron la dieta andina. Pero los españoles vinieron como conquistadores y las relaciones de dominación establecidas en el período colonial se representaron en la estigmatización de ciertas comidas nativas como “indias” y por lo tanto no aptas para el consumo de los no indios.”(Weismantel 1994:15) Sophie D. Coe (2004) realiza una distinción a partir de cuatro factores que contribuyeron a la selección y exclusión, durante la colonización de las plantas del Nuevo Mundo. El autor explica que varias de las plantas seleccionadas se constituían en fáciles para aceptar, ya que se adaptaron con mayor facilidad a las categorías europeas (Ob. cit.: 51). Es decir que se genero un proceso de homologación (categorías familiares); en este sistema de categorización tomaron aquello que mejor entendían, excluyendo todos lo demás alimentos que además eran estigmatizados. Si bien aquellos que se acomodaron en el esquema de clasificación tuvieron en un principio que ser victimas de una jerarquización a partir de una escala que socializo los productos a modo de una estratificación social, una socialización de la naturaleza. Generándose alimentos diferenciados. Que en un tiempo posterior se caracterizaron por ser ingredientes propios de un modo alimentario institucionalizado que se materializa con la conformación de cocinas diferenciadas, que estaban manifestadas principalmente en una diferenciación de cuerpos de clase (control biológico de la población). Estableciéndose una cocina alta y otra baja cocina (Aguirre 2009). En un contexto actual y para conocer la depreciación de los alimentos recurrimos a la propuesta de Foucault (1980). Para lo cual plateamos el concepto desarrollado por el autor como dispositivos de disciplinamiento y las estrategias que utiliza el modelo hegemónico de alimentación para introducirse en los hábitos alimentarios de las sociedades subalternas. Estos dispositivos surgen porque existe la necesidad de disciplinar las pasiones y los cuerpos en busca de orientarlos hacia un régimen alimentario hegemónico. Este proceso de disciplinamiento actúa a partir de discursos y practicas con el objetivo de: • Imponer hábitos alimentarios externos presentándolos como mejores. • Impedir valorar alimentos gustos y preparaciones propias • Excluir y jerarquiza los diferentes comportamientos alimentarios Establecimiento de un régimen alimentario externo basado en valores eurocéntricos La preocupación por la salud y su relación con la alimentación no es una asociación reciente (Díaz 2007:24). En la actualidad el discurso medico nutricional continua utilizando la dicotomía que asocia salud y delgadez. “La preocupación por el bienestar físico llega asociada a un conjunto de atributos que los consumidores relacionan con la practica de una “buena alimentación” que repercute en un determinado aspecto físico (…); aspectos nutricionales de los alimentos se entremezclan con la importancia creciente de la delgadez, que se presentan como requisitos para la obtención de buena salud”. (Ídem). Sin embargo muchas de las recomendaciones nutricionales, privilegian los aspectos estéticos del cuerpo, valiéndose de violencia simbólica para expandir sus fronteras; por ejemplo el auge por el consumo de alimentos “lait” y dietéticos estuvo difundido gracias a las estrategias publicitarias que vendían un ideal basado en un régimen alimenticio que proporciona cuerpos esbeltos y bellos, así: “El higienismo y el sanismo consumista típico de la sociedad actual es una poderosa estrategia de venta para productos de alimentación, de limpieza y de cosmética.” (Díaz, 2003: 218). Por su parte Contreras señala al respecto: Hoy en día los científicos de la nutrición de los países “occidentales” destacan otra vez la importancia de la relación entre alimentación y salud. Abundan los estándares de “buena alimentación”, y se advierte a la población de la necesidad de mantener una dieta “prudente” para mantener la salud, con la abundancia propia de los países industrializados, los problemas de salud se han desplazado desde aquellos relacionados con la sobre alimentación hasta al punto de que los profesionales de la sanidad hablan de empeoramiento de nuestros hábitos dietéticos. Por otra parte, el valor social atribuido a la alimentación, a la salud, y a la belleza física ha aumentado constantemente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX (Contreras, 2002: 275). Sin embargo, somos expectantes de un discurso contradictorio entre la medicina y la nutrición donde la primera durante mucho tiempo ha recomendado a las personas adelgazar con el fin de mantenerse sanas y por otro lado la nutrición llama la atención ante los numerosos casos que se presentan hoy en día en relación a los trastornos alimentarios y la problemática de la desnutrición y la obesidad. Ante este panorama debemos reflexionar sobre el hecho de que estos discursos propuestos desde las esferas de los sistemas de salud en algunos casos no han llegado a interiorizarse en la población, de manera que sean practicados en el consumo de alimentos cotidianos: Los consumos alimentarios no indican, necesariamente, un progreso de la dietética. Los menús no son tanto el resultado de las recomendaciones médicas como el de las modas, las costumbres y las facilidades de empleo. (Contreras, 2002: 285) Emergencia de imaginarios locales de resistencia ante la crisis de producción alimentaria actual La expansión de un modelo de alimentación “nutricionalmente adecuado” en los países del Primer Mundo estuvo sustentado estratégicamente con el desarrollo de la industria alimentaria que contribuyo a la generación de una revolución también en lo nutricional que promovía el consumo de ciertos alimentos identificados con ciertas marcas; difundiendo valores que en su gran mayoría hablan de sus propiedades nutricionales a través de la publicidad alimentaria, que personificaban un alimento en una marca especifica ( health claims) ; incorporando nuevas significaciones a los alimentos y su forma de consumo. Asimismo la consigna de este nuevo modelo alimentario resaltaba las cualidades de los alimentos producidos industrialmente por contar con cualidades de estar elaborados “higiénicamente”. Esta lógica de producción privilegio la homogeneidad ante todo, una estandarización de los sabores, características organolépticas que se regían por reglas de mercado en nombre de la “calidad”. La homogenización del gusto para reducir el gasto. Esto genero cosas siniestras en la identidad y en el sistema clasificatorio alimentario. Ante este panorama poco alentador, nos proponemos reflexionar el campo alimentario a partir de los emergentes imaginarios locales, concretamente refiriéndonos a nuestro país que deberían ser considerados ante el actual deterioro del manejo sustentable de nuestros recursos naturales. Dedicamos este acápite a un alimento por demás representativo de la región de donde venimos, porque es testimonio no solo de la sobrevivencia de nuestras culturas sino por ser considerado un alimento que en mayor medida aportaron a los países del primer mundo. Como una contribución a las formas campesinas de producción son que son marginadas y acusadas de improductivas. Que nos permita repensar estas otras formas de ver el mundo. La vida social de la Papa: Los habitantes de las ciudades no saben todo el trabajo, el arte y el cariño que cuesta criar una papa a los campesinos de la parte andina de Bolivia, tampoco se conoce las diversas variedades de papa que existen debido a que el mercado homogenizo los consumos, privilegia la venta de una papa mediana y sin ojos, por esta razón los agricultores no siembran otras variedades de papa debido a que destinan la mayor parte de su producción al mercado que paga precios realmente bajos, algunas de las preparaciones locales en base a este tubérculo hoy en día ya son desconocidas. Los ingredientes y sabores locales inclusive sufren de una segregación y discriminación social, es el caso del chuño (papa seca deshidratada) algunas personas se avergüenzan de este alimento y niegan que alguna vez lo comieron desconocen su nombre y llaman a este alimento bolitas negras en tono despectivo. En el mundo occidental el chuño es un alimento que no sirve (carbohidrato puro). Pero en los Andes el chuño atraviesa una serie de transformaciones, en primer lugar debe atravesar la helada. La helada es cuando el frió alcanza su máxima expresión la energía de la helada entra a la papa durante varios días. Posteriormente esa papa necesita que sea vaciada la energía de la helada, entonces las mujeres son las encargadas de sacar la helada. Después viene la energía del sol que debe entrar a la papa congelada. A partir de estos bruscos cambios de temperatura la papa se transforma en un nuevo producto el chuño es un alimento energéticamente transformado. Es un alimento que tiene otro tipo de energía no la tabla de calorías y vitaminas. La papa es una persona En un interesante trabajo Medina compara las visiones eurocentricas versus las amerindias de la papa. Empieza describiendo lo que significa la papa en el Diccionario de la Lengua, de la Real Academia Española: Patata: planta herbácea anual, de la familia de las Solanáceas, originaria de América y cultivada hoy en casi todo el mundo, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas desigual y profundamente partidas, flores blancas o moradas en corimbos terminales, fruto en baya carnosa, amarillenta, con muchas semillas blanquecinas, y raíces fibrosas que en sus extremos llevan gruesos tubérculos redondeados, carnosos, muy feculentos, pardos por fuera, amarillentos o rojizos por dentro y que son uno de los alimentos más útiles para el hombre”. A esta Entrada le caracteriza una descripción taxonómica “objetiva”, por tanto, exterior, cuantitativa y utilitaria . Esta definición para entender la papa es característica de la ciencia biomédica, además se opone a la forma local que tienen los pueblos indígenas especialmente los agrocéntricos que poseen una visión animista de la naturaleza en este espacio la papa es considerada una persona una yerna, una hija al igual que los otros seres que componen el universo o pacha Animales, plantas, ríos, montañas, piedras y otros. Esta forma particular de relacionarse con los alimentos hace afirmar al autor que “Todo vive en el mundo andino y todo tiene derecho a la vida: lo cultivado y lo silvestre, la salud y la enfermedad”, (Ídem). Otra interesante comparación que realiza Medina es el Germoplasma de la genética y la Ispalla de los pueblos agricultores quechuas y aymaras. El germoplasma de la genética vendría a ser protoplasma celular con capacidad regenerativa, que conforma la base de la herencia y se transmite de una a otra generación. La Ispalla vendría a ser un ser sobrenatural responsable de la proliferación de los productos agrícolas en las cosechas; está representado por los productos especialmente grandes y extraños”. Arnold y Yapita abren más el abanico semántico: “Ispalla: Nombre ritual para todos los productos agrícolas en la región de la orilla del lago, especialmente la papa. Ispall juyra: Nombre ritual para todos los productos agrícolas, utilizados en la época de la siembra. Ispall juyr ampara: Nombre ritual para las personas que siembran y siempre hacen producir. Se las considera como el brazo derecho del producto. Ispall Mama: Madre producto, la papa misma. Ispall Tayka: Madre Melliza. Término ritual para la Madre Papa, también llamada Ispa Tayka Ch´uqi. Ispall wawanaka: Criaturas gemelas o mellizas. He aquí, pues, la telaraña semántica que, en vez de “definir” hacia el átomo mínimo de sentido, “abre” hacia la red autopoiética de la vida. . La historia de la hermana papa Los genetistas están de acuerdo en señalar que el lugar de origen de la papa fue los Andes, hoy en día existe una disputa interna entre los países andinos para adjudicarse el lugar exacto donde se origino este tubérculo. Nosotros asumimos que esta discusión en vez de dividir a nuestros países debería ser un tema de integración puesto que tenemos muchas raíces comunes, la papa tiene la capacidad de integrar a partir de mitos, leyendas, preparaciones, recetas a nuestros países. En este acápite tratamos de sensibilizar sobre la historia oral que manejan las comunidades agricultoras respecto a este tubérculo. A partir de la crónica colonial y la memoria oral. Antunez señala que “Los tubérculos se consumieron crudos o cocidos, sin pelarlos, ya que se creía que al pelarlos “lloraban” nuestros antepasados tuvieron diversas formas de nombrar y preparar las papas: “llamaron ch`oque a la papa cruda, chuño a las deshidratadas qhati a la hervida con cascara, q`allu a la cocida en chupi y waja a la sazonada en watia”. Según Bernabé Cobo el término papa es una palabra quechua, siendo el denominativo aymara amea. Aunque Bertonio no hace referencia a este término apunta a diferentes palabras que se refieren a la papa y sus variedades: “Papa que es comida ordinaria de los indios definiéndola como Amcca o Cchoq.” .Guaman Poma refiriéndose al calendario incaico decía que los meses de enero y febrero eran meses de mucho sufrimiento, y durante este periodo no había que comer exceptuando unos yuyos (plantas semi-acuáticas comestibles) sin embargo estos frutos causaban la muerte de las personas “por frío en el estómago”. En el mes de marzo denominado Pacha pucuy Quilla (mes de la maduración de la tierra) se tiene que comer: “… comienzan a comer llullo papa (papa primeriza), y michica sara (maiz temprano) y muchos yuyos (planta acuática) maduros, que no hazen mal y sano y bueno” . En la cerámica Mochica y Chimu (culturas que habitaron el antiguo territorio que hoy en día es Perú) también se puede encontrar representaciones de la papa: Numerosas vasijas de arcilla mochicas y chimus reproducen tubérculos que han sido reconocidos antropomórficamente y con los rasgos de la cara mutilado (Horkheimer, 1990, 82) Dialogando con la papa Las comunidades indígenas interaccionan con la papa durante todo el año. En la etapa de la siembra, queremos destacar, que hay familias que tienen una misma semilla durante treinta años. Cuando el comunario ve que una semilla ya no esta produciendo bien, el comunario la entrega a otro y la intercambia utilizando la lógica que su semilla esta cansada, con este procedimiento hace que las semillas vuelvan revitalizadas porque fueron a caminar y se recargaron de energía diferente en otras familias, la semilla culturalmente se vigoriza. La papa ispalla mama Después que se hicieron todos los preparativos para sembrar, es hora de iniciar la siembra de la ispalla mama dicho ritual que suele hacerlo un especialista o el jefe o la jefa de familia. La persona encargada del ritual coloca en el suelo un awayo (textil de colores confeccionado con lana de oveja), sobre el awayo coloca toda la semilla de papa, seguidamente en un tari (pequeño textil similar de awayo) que contiene coca, cebo de llama, wira wira (planta aromática y medicinal), vino de tierra (es un vino que se fabrica en base a semillas de airampu unos frutos guindos y pequeños que crecen en los Andes), dulces y cerveza. Lo primero que hace el especialista es juntar el cebo de llama junto con la wira wira hasta formar una masa compacta, luego escoge unas cuantas papas que se llamaran las papa ispalla mama (las reinas de las papas), la especialista toma en su mano cada una de estas papa escogidas, las embadurna con la wira wira y el cebo, luego les hace una hendidura con cuchillo y en la hendidura coloca tres hojas de coca, las papas ispalla mamas tomaran la forma de un trébol, mas o menos se preparan unas diez papas ispalla mamas, estas posteriormente son ch’alladas (libadas y bendecidas) con el vino de tierra y la cerveza. Despues que las papas ispalla mamas son ch’alladas, todas las demás semillas son untadas con cebo y wira wira, en este instante la encargada del ritual manda a que todos los participantes ch’allen con cerveza y vino, deseando que haya una buena cosecha. Parentesco de la papa La papa tiene sus primas, la oca. En los andes una agricultura de monocultivo por ejemplo no es viable, ni la papa es viable si solo cultivamos papa. La papa tiene sus primos y parientes lejanos como la oca. La agricultura andina ve la diversidad y se nutre de otros elementos. La convivencia entre papas de diferentes tipos produce una relación afectiva que se refleja en la chacra, hay papas que no deben estar con otros cultivos o también hay otras que coadyuvan a su mejor crecimiento. Las plagas son combatidas con este aspecto. En los andes hay una forma de combatir las plagas, hacen la ritualidad del despacho de las plagas, tratan de recobrar la armonía con la tierra, en este caso hacen despacho juntan los gusanos y suben a los cerros y encargan a los cerros para que estos salgan corriendo y no vuelvan a la chacras, de igual forma se hace despacho para el granizo, para la enfermedad. Los alimentos locales como la papa son el testimonio concreto de una dinámica cultural y social. Una lógica que respeta al medio natural y no se construye fuera de el sino en una constante interacción de igual a igual. Sin embargo este tipo de producción es desvalorizada por catalogarla de poco productiva y no apta para el mercado. Repensar en soluciones que radicales que contribuyan a garantizar la seguridad de alimentarias debieran contemplar un cambio en los patrones de consumo global, que recojan lo mejor de los patrones de consumo locales, en base a la adecuada tecnología, tomando en cuenta los aspectos nutricionales. Dietas ecológicas integradas con lo mejor del patrimonio gastronomito local. Pero a su vez retomando estos saberes locales que tienen como consigna el resguardo de la “diversidad”. Drenaje de alimentos “ecológicos”: Las nuevas tendencias alimentarias en países denominados desarrollados, respecto al consumo de alimentos “orgánicos”, surgen en respuesta aparentemente a la toma de conciencia y conocimiento de cierto grupo de su población al acceso de información sobre las nuevas tecnologías de producción y procesamiento, como una forma de contrarrestar la incertidumbre ocasionada con la industrialización alimentaria respecto a la procedencia y repercusiones de este modo de producción alimentaria tanto en la salud y el medio ambiente. Su demanda a su vez se sustenta entre otras cosas, ante las recomendaciones por parte de los sistemas “expertos” de incorporarlas a la dieta, por las propiedades nutricionales que poseen . Dentro del contexto boliviano un alimento que ilustra estos procesos de búsqueda de alternativas con dietas de mayor calidad nutricional y con menor daño ecológico es la quinua, cereal que en los últimos años se ha consolidado en el mercado europeo y el estadounidense, esta misma línea. Si nos ponemos a analizar esta sorprendente producción de quinua, veremos que tiene relación directa con la degradación de las tierras donde tradicionalmente se siembra este producto. Esta degradación de tierras ocasiona cambios bruscos a nivel social, cultural y medioambiental. Esta creciente demanda de alimentos ecológicos hacia Europa, se constituye como un drenaje de alimentos ecológicos hacia los países ricos que empobrece los ecosistemas ante la proliferación de la frontera agrícola, la utilización de las técnicas de agricultura extensiva, incrementando en gran medida el daño a la tierra, como es el caso en poblaciones andinas de Bolivia, dedicadas al cultivo de este cereal, este contexto obliga a que se incentive una política agresiva por parte del Estado y otras instituciones para que estas comunidades practiquen un cultivo sostenible de quinua. Vemos que el crecimiento impacta de diferente forma en los hombres y en las mujeres, en el caso de la quinua la ampliación de la frontera agrícola obliga a la mujer a aumentar su trabajo por lo que debe caminar mucho más para conseguir leña, plantas medicinales e inclusive agua, a diferencia del hombre que tiene la facilidad de utilizar la tecnología moderna como el tractor para facilitar su trabajo. Otro impacto negativo es la aparición de grandes productores de quinua, que acaparan gran cantidad de tierra utilizando tecnologías de producción nada sustentables, además estos productores aunque son de origen indígena, ya no se relacionan con la tierra a partir de la sacralidad, en contraparte están los pequeños productores que generalmente están en situación de pobreza, curiosamente si utilizan tecnologías sustentables y además respetan mucho a la naturaleza. Una producción sustentable debería tomar en cuenta las visiones y practicas de desarrollo sostenible que poseen las mujeres en situación de pobreza y desposeídos en general, dicho conocimiento nos ayudaría a comprender que la tierra tiene vida y por lo tanto se la debe cuidar y poder pensar desde ahí una visión sostenible para la producción de quinua, que tome en cuenta las diferentes visiones de sostenibilidad que pueden existir en un mismo territorio a partir de los grupos indígenas, los pequeños y grandes productores, las mujeres, las instituciones estatales, las organizaciones de cooperación, a los cuales se les quiere imponer un desarrollo sostenible descontextualizado y deshumanizado e inclusive desacralizado de la naturaleza. Lógicas culturales que compiten Los puntos que tocamos contribuyen a esclarecer como se genera el proceso del colonialismo alimentario, en primera instancia con la colonización ecológica de occidente, lo cual nos dio algunas pistas para explicar de alguna forma el éxito de los vegetales y los animales de origen europeo en las tierras conquistadas. Así como el proceso afecto a la naturaleza también afecto a las culturas imponiendo un colonialismo alimentario, que modifico los hábitos alimentarios a partir de la discriminación y jerarquización de ciertos alimentos y preparaciones locales Señalamos también que en la actualidad este proceso utiliza medios masivos de difusión a travez de la publicidad alimentaria y al Sistemas médicos (Kleims de la alimentación actual) quienes son los que construyen a aceptabilidad, juegan un papel importante para legitimar este hecho, invisibilizando los principios clasificatorios de incorporación culturales de la alimentación (Aguirre 2005). A este hecho debe agregarse que también el Estado moderno juega un papel importante para perpetuar este régimen, en las ciudades y sobre todo en los diferentes pueblos que habitan nuestro territorio a partir de las políticas intervencionistas destinadas al mejoramiento alimenticio de la población que no consideran ni toman en cuenta que los aspectos alimentarios no solo se reducen a lo nutricional sino que tienen un fuerte componente cultural. Al reflexionar al caso concreto de en nuestro país consideramos que no implica no reducir su importancia solo a aspectos nutricionales sino más bien transcender a las significaciones sociales, culturales de los alimentos y como sus diferentes formas de consumo determinarán “estilos de vida” y comportamientos alimenticios. La forma en que se describió la crianza de la papa hasta ahora, haría suponer que las comunidades agrícolas son ritualistas a tiempo completo, ese no es tema. Más bien lo que se quiso demostrar es que hay otra forma de relacionarse con la papa diferente a la científica, habrá que investigar hasta que punto esta manera de interactuar con la papa es sostenible y tiene la capacidad de dialogar con otros conocimientos. Por otro lado más importante también se debe reflexionar hasta que punto nosotros estamos preparados y tenemos la capacidad para dialogar con esta forma de ver y percibir el mundo que tienen los agricultores andinos respecto a la papa. Bibliografía Carrasco Henríquez Noelia 2007 Desarrollo de la Antropología de la Alimentación en América Latina: hacia el estudio de los problemas alimentarios contemporáneos. Escuela de Antropología, Universidad Católica de Temuco Chile 2007. dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2321511&orden=84610 Crosby Alfred 1988 Imperialismo Ecológico La expansión Biológica de Europa, 900 - 1900.Critica.Barcelona, España. Focault Michel 1980 Vigilar y castigar nacimiento de la Prisión. Siglo veintiuno editores Argentina s. a.caosmosis.acracia.net/wp-content/uploads/2006/12/michel-foucault-vigilar-y-castigar.pdf Bourdieu Pierre 1998 La distinción, ed. Grupo Santillana. Madrid-España. Aguirre Patricia 2005 Estrategias de consumo: que comen los argentinos que comen, Miño y Dávila Buenos Aires. Díaz José Antonio 2003 Lenguaje y reclamos de salud en la publicidad de los alimentos. Universidad de Valencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. ddd.uab.es/pub/analisi/02112175n30p217.pdf Contreras Jesús 2002 La obesidad: una perspectiva sociocultural. Revisiones. Barcelona, España. es.salut.conecta.it/pdf/contreras.pdf Fernández Armesto 2001 Historia de la Comida Alimentos Cocina y Civilización. Tusquets.Barcelona, España. 2005 Acción Internacional por la Salud AIS Horkheimer, Hans, 1990 Alimentación y Obtención de Alimentos en los Andes Prehispanicos. Hisbol, 1990 La Paz

No hay comentarios:

Publicar un comentario