viernes, 28 de octubre de 2011

Notas Parcial Comisión Jueves 14 a 16, Sergio Gerrero y Sebastian Carenzo

Socioantropología 2c 2011 1er parcial Comisión a cargo de Sebastián Carenzo y Sergio Guerrero Jueves de 14 a 16. Alumna/o Abal Carolina Belén 4 cuatro Aballay, Mariana 9 nueve Acosta, Gastón 10 diez Alba, Natalia Guadalupe 4 cuatro Anzorena Noelia 4 cuatro Bogado Paulina 9 nueve Brener, Andrea Verónica 8 ocho Chamorro, Gabriela 7 siete Cisterna, Romina 8 ocho Cordero, Maria Emilia 9 nueve Crespo Maria Florencia 7 siete De Aristimuño, Sofía 7 siete De Filippo María Belén 10 diez Depaoli, Florencia 9 nueve Diaz Pinotti Agustina 5 cinco Fainer Martina 7 siete Farfán Andrea 5 cinco Florio Gabriela 7 siete Gamondi, Marina 5 cinco Gandulfo María Agustina 6 seis Gómez Stockli, Alicia Mariana 6 seis Hoffman, Cintia 6 seis Lamas, María Verónica 5 cinco Mannarino Moreno, Manuela 9 nueve Martinez, Noelia Soledad 4 cuatro Martínez, Verónica 7 siete Narbó Giacobbo Ma, Victoria 7 siete Nasra, María Inés 9 nueve Nizzola Natalia 7 siete Rinaldi, Keila 9 nueve Sánchez, María Florencia 8 ocho Sevilla Luciana Andrea 4 cuatro Uslenghi María Belén 6 seis Vaughan, Sara 5 cinco Veraugo María Agustina 8 ocho Vicentini María de los Ángeles 7 siete Villanueva María José 7 siete Vivona Cinthia 6 seis

viernes, 30 de septiembre de 2011

Vía Campesina: Soberanía Alimentaria

La soberanía alimentaria es el DERECHO de los pueblos, de sus Países o Uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a países terceros. El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, como y quien se lo produce. La soberanía alimentaria incluye: Priorizar la producción agrícola local para alimentar a la población, el acceso de los/as campesinos/as y de los sin tierra a la tierra, al agua, a las semillas y al crédito. De ahí la necesidad de reformas agrarias, de la lucha contra los OGM (Organismos Genéticamente modificados), para el libre acceso a las semillas, y de mantener el agua en su calidad de bien público que se reparta de una forma sostenible. El derecho de los campesinos a producir alimentos y el derecho de los consumidores a poder decidir lo que quieren consumir y, como y quien se lo produce. El derecho de los Países a protegerse de las importaciones agrícolas y alimentarias demasiado baratas. Unos precios agrícolas ligados a los costes de producción: es posible siempre que los Países o las Uniones tengan el derecho de gravar con impuestos las importaciones demasiado baratas, que se comprometan a favor de una producción campesina sostenible y que controlen la producción en el mercado interior para evitar unos excedentes estructurales. la participación de los pueblos en la definición de política agraria. El reconocimiento de los derechos de las campesinas que desempeñan un papel esencial en la producción agrícola y en la alimentación. ¿De dónde procede el concepto de soberanía alimentaria? El concepto de soberanía alimentaria fue desarrollado por Vía Campesina y llevado al debate público con ocasión de la Cumbre Mundial de la Alimentación en 1996, y ofrece una alternativa a las políticas neoliberales. Desde entonces, dicho concepto se ha convertido en un tema mayor del debate agrario internacional, inclusive en el seno de las instancias de las Naciones Unidas. Fue el tema principal del foro ONG paralelo a la cumbre mundial de la alimentación de la FAO de junio del 2002. Las políticas neoliberales destruyen la soberanía alimentaria Las políticas neoliberales priorizan el comercio internacional, y no la alimentación de los pueblos. No han contribuído en absoluto en la erradicación del hambre en el mundo. Al contrario, han incrementado la dependencia de los pueblos de las importaciones agrícolas, y han reforzado la industrialización de la agricultura, peligrando así el patrimonio genético, cultural y medioambiental de la planeta, así como nuestra salud. Han empujado a centenas de millones de campesinos(as) a abandonar sus prácticas agrícolas tradicionales, al éxodo rural o a la emigración. Instituciones internacionales como el FMI (Fondo Monetario Internacional), el Banco Mundial y la OMC (Organización Mundial del Comercio) han aplicado estas políticas dictadas por los intereses de las empresas transnacionales y de las grandes potencias. Unos acuerdos internacionales (OMC), regionales (Acuerdo de Libre Comercio para las Amercias-ALCA) o bilaterales de "libre"cambio de productos agrícolas permiten a dichas empresas controlar el mercado globalizado de la alimentación. La OMC es una institución totalmente inadecuada para tratar los temas relativos a la alimentación y a la agricultura por lo tanto Via Campesina quiere la OMC fuera de la agricultura. La plaga de las importaciones a bajos precios : el dumping destruye la producción alimentaria En el mundo entero, importaciones agrícolas a precios bajos destruyen la economía agrícola local; es el caso de la leche europea importada a la India, del cerdo norteamericano al Caribe, de la carne y de los cereales de la UE a Africa, de animales a Europa, etc.. Estos productos se exportan a pecios bajos gracias a prácticas de dumping. A petición de los Estados Unidos y de la Unión Europea, la OMC ratificó una nueva práctica de dumping que sustituye las ayudas a la exportación por una fuerte baja de sus precios agrícolas, combinada con unos pagos directos abonados por el Estado. Para conseguir la soberanía alimentaria, es imprescindible parar el Dumping ! La soberanía alimentaria incluye un comercio internacional justo. La Soberanía Alimentaria no está en contra de los intercambios, sino de la prioridad dada a las exportaciones: permite garantizar a los pueblos la seguridad alimentaria, a la vez que intercambian con otras regiones unas producciones específicas que constituyen la diversidad de nuestro planeta. Hace falta, bajo la égide de las Naciones Unidas, dotar estos intercambios de un nuevo marco que : Priorice la producción local, regional frente a la exportación. Autorice a los Países/Uniones a protegerse contra las importaciones a precios demasiado bajos. Permita unas ayudas públicas a los campesinos, siempre que no sirvan directa o indirectamente a exportar a precios bajos. Garantice la estabilidad de los precios agrícolas a escala internacional mediante unos acuerdos internacionales de control de la producción. El acceso a los mercados internacionales no es una solución para los campesinos. El problema de los campesinos es antes que nada, la falta de acceso a sus propios mercados locales por unos precios demasiado bajos para sus productos y el dumping a través de la importación que deben enfrentar. El acceso a los mercados internacionales afecta sólo el 10% de la producción mundial ; está controlada por unas empresas transnacionales y por los mas grandes empresas agro-industriales. El ejemplos de los productos tropicales (café, plátanos ....) lo ilustra claramente: benefician un acceso casi libre a los países del Norte y a pesar de eso los campesinos/as del Sur no pueden mejorar su situación. Las políticas agrícolas deben apoyar una agricultura campesina sostenible en el Norte y en el Sur. Para poner en marcha la soberanía alimentaria, países del Norte y del Sur deben poder apoyar a su agricultura para garantizar el derecho a la alimentación de sus populaciones, preservar el medio ambiente, desarrollar una agricultura sostenible y protegerse contra el dumping. Deben también ser capaz apoyar su agricultura para cumplir otros intereses públicos que pueden ser diferente en función de los países y sus tradiciones culturales. Pero en la actualidad, los Estados Unidos y la Unión Europea en particular abusan ayudas públicas para reducir sus precios en los mercados internos y para practicar el dumping con sus excedentes en los mercados internacionales, destruyendo la agricultura campesina tanto en el Norte como el Sur. Son imprescindibles unas alianzas Desde varios años Vía Campesina ha desempeñado un papel motor en el desarrollo de redes internacionales que agrupan movimientos sociales, medioambientales, ONGs de desarrollo, consumidores. De Seattle a Génova y a Porto Alegre, estas redes amplían propuestas y estrategias fundamentales para que cesen las políticas neoliberales y para desarrollar unas políticas solidarias. ¿Qué debemos hacer en concreto ? Entrar en contacto con las organizaciones miembros de Vía Campesina para apoyar iniciativas y acciones locales, nacionales como la ocupación de tierras, iniciativas de producción campesina sostenible, la defensa de las semillas locales, acciones contra los OGMs y el dumping, etc. También es importante llevar este debate a vuestras organizaciones, gobiernos y parlamentos. *por Vía Campesina

miércoles, 31 de agosto de 2011

Colonialismo Alimentariol. La expansión eurocéntrica alimentaria

< COLONIALISMO ALIMENTARIO La expansión eurocéntrica alimentaria Pedro Pachaguaya Claudia Terrazas Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES “No se puede seguir desvinculando las reivindicaciones ecológicas tomadas en abstracto, de las luchas concretas de los sectores populares y grandes mayorías nacionales por el control y defensa de sus propios recursos naturales. Descolonizar entonces la ecología es señalar a los culpables de la depredación y degradación del medio ambiente, medir con precisión el daño que hicieron en el pasado, siguen haciendo hoy y se aprestan a realizar en el futuro, y ligar el derecho a un medio ambiente sano e integro al problema de recuperación del control de los recursos naturales no solo como un patrimonio inalienable, sino como parte sustancial de una cultura” (Colombres 2007:196). Introducción Los estudios poscoloniales durante los noventa demostraron como el eurocentrismo fue expandiéndose, imponiendo estilos de vida y comportamientos sociales, excluyendo saberes locales y encubriendo al otro, esto a partir de dispositivos de poder y disciplinamiento. Estos estudios develaron el rol importante que jugaron las ciencias sociales, la historia, la educación y las demás ciencias para establecer este régimen colonial. En toda Latinoamérica varios pensadores como Escobar. y otros, después de realizar la deconstrucción del pensamiento euro céntrico, proponen ver el potencial epistemológico y liberador que tienen las culturas indígenas en nuestros países. Sin embargo y lamentablemente debido a la colonización euro céntrica varios saberes indígenas se encuentran subalterizados. En este contexto en Bolivia las investigaciones en el campo antropológico comienzan a plantear y reconocer las otras formas de relacionarse con la naturaleza, a partir de diferentes temáticas. Si bien aun la reflexión académica no esta a la par con los intensos cambios sociales que suceden debido a la irrupción de los movimientos sociales especialmente indígenas. Surgen algunas investigaciones que señalan que existe una ética, respeto y lógica de “buen vivir” que va acompañado de un sistema local de derecho propio en el cual todos los seres que componen la naturaleza tienen deberes derecho y obligaciones. Otros estudios rescatan esta temática pero la aplican al agua destacando el inmenso cariño y respeto que se tiene a este elemento cuando escasea especialmente en las comunidades y como la urbanización hace que este respeto se desvanezca , también se trabaja el aspecto alimentario de las comunidades campesinas demostrando que existen categorías locales sobre “comer bien”, además de diferentes preparaciones e ingredientes locales que se oponen a los gustos hegemónicos y euro céntricos. . El presente trabajo propone unas primeras reflexiones destinadas a orientar futuras investigaciones en nuestro país en el campo de la Antropología Alimentaria con un enfoque teórico y metodológico que retome la crítica poscolonial ligada al método etnográfico. Un primer ejercicio es reflexionar hasta que punto el discurso del colonialismo afecta al “hecho alimentario” especialmente en los pueblos indígenas, refiriéndonos concretamente al caso boliviano. Consideramos que retomar el concepto de “Colonialismo Alimentario” nos ayudaría a comprender este proceso, basándonos en esta crítica nos animamos a caracterizar el Colonialismo Alimentario a partir de cinco eventos específicos: • Expansión ecológica de occidente a partir de sus productos alimentarios en casi todos los ecosistemas del mundo • Establecimiento de un régimen alimentario externo basado en valores eurocéntricos que influyen de gran manera en la conformación de gustos y la modificación de los hábitos alimentarios locales. • Depreciación y discriminación que sufrieron y sufren algunos alimentos, preparaciones y gustos locales de origen indígena y personas en situación de pobreza por parte de una cocina hegemónica. • Emergencia de imaginarios locales de resistencia basados en preparaciones, gustos y consumos locales provenientes especialmente de indígenas y personas en situación de pobreza • Drenaje de alimentos ecológicos de las comunidades, este último se constituiría en un fenómeno reciente a raíz de la demanda de productos ecológicos en Europa y en clases acomodadas de Bolivia La colonización ecológica del mundo Europa se ha expandido más por su tecnología y formas políticas que por su físico, con el creciente aumento de la exportación de sus alimentos hacia el mundo, existiendo un papel dominante de Europa en el mercado Internacional de los productos Alimentarios. Un interesante estudio de profesor Crosby (1999) retoma la problemática ecológica y trata de brindar una explicación a partir de lo que él llama imperialismo ecológico, a decir de Crosby: Hombres de ascendencia europea dominan la mayor parte de las zonas templadas del planeta y explotan sus mejores tierras agrícolas. Pero esta conquista no se produjo solo por la fuerza de las armas, como se suele creer, sino por la “conquista ecológica”: por el triunfo alcanzado por las plantas, animales y gérmenes que los europeos llevaban consigo (ob. Cit.). Este autor se refiere a la expansión ecológica, la fauna y flora europea que colonizaron de manera triunfal diferentes partes del mundo, por ejemplo la vegetación: “los nabos, la mostaza, la menta, la manzanilla, varias de ellas cubrieron los nombres originarios imponiendo los suyos, como en el caso del valle de la menta, que antes se llamaba Lucma. (...). Estas plantas tuvieron un papel importante ya que poblaron los lugares donde la conquista había depredado, en la mayoría de los casos servían de forraje para que los animales traídos de afuera sobrevivan” (Ibíd.: 193). Respecto a la fauna el mismo autor señala que los animales domésticos americanos y australianos eran inferiores a los del viejo mundo para casi todos los propósitos especialmente para transporte o tracción de carga- (Ídem.). A nuestro territorio llegaron “caballos, ganado vacuno, cerdos, cabras, ovejas, asnos, gallinas, gatos y demás. La eficacia y rapidez con que estos animales son capaces de alterar el medio, incluso a nivel continental, son superiores a las de cualquier maquina que haya podido inventarse, debido a que estos animales pueden reproducirse (Ibíd.: 194). De esta forma es como la expansión ecológica de occidente impacto en otros territorios. Ahora debemos reflexionar como esto afecto el comportamiento alimentario, es decir como colonizo la alimentación de otros pueblos. Depreciación de alimentos americanos durante la colonización europea: Con la Colonización se genera un choque; un cambio biológico en la flora y la fauna, producto de este hecho la difusión y adaptación de las nuevas especies tomo años. Las consecuencias se centraron en la reducción de la variedad muchas plantas. Los alimentos americanos poseían diversidad ecológica, diversidad biológica, diversidad cultural. “Con la Conquista española del Nuevo Mundo se puso en contacto a una variedad de cultivos y forma de cocinar, lo que provoco el tremendo enriquecimientote las dietas tanto americana como europea. Una enorme diversidad de alimentos, desde el chocolate hasta las patatas, se introdujo a los paladares europeos, mientras que los alimentos domesticados del Viejo Mundo, como las habas, la cebada y los animales, incluyendo corderos, cerdos y gallinas, transformaron la dieta andina. Pero los españoles vinieron como conquistadores y las relaciones de dominación establecidas en el período colonial se representaron en la estigmatización de ciertas comidas nativas como “indias” y por lo tanto no aptas para el consumo de los no indios.”(Weismantel 1994:15) Sophie D. Coe (2004) realiza una distinción a partir de cuatro factores que contribuyeron a la selección y exclusión, durante la colonización de las plantas del Nuevo Mundo. El autor explica que varias de las plantas seleccionadas se constituían en fáciles para aceptar, ya que se adaptaron con mayor facilidad a las categorías europeas (Ob. cit.: 51). Es decir que se genero un proceso de homologación (categorías familiares); en este sistema de categorización tomaron aquello que mejor entendían, excluyendo todos lo demás alimentos que además eran estigmatizados. Si bien aquellos que se acomodaron en el esquema de clasificación tuvieron en un principio que ser victimas de una jerarquización a partir de una escala que socializo los productos a modo de una estratificación social, una socialización de la naturaleza. Generándose alimentos diferenciados. Que en un tiempo posterior se caracterizaron por ser ingredientes propios de un modo alimentario institucionalizado que se materializa con la conformación de cocinas diferenciadas, que estaban manifestadas principalmente en una diferenciación de cuerpos de clase (control biológico de la población). Estableciéndose una cocina alta y otra baja cocina (Aguirre 2009). En un contexto actual y para conocer la depreciación de los alimentos recurrimos a la propuesta de Foucault (1980). Para lo cual plateamos el concepto desarrollado por el autor como dispositivos de disciplinamiento y las estrategias que utiliza el modelo hegemónico de alimentación para introducirse en los hábitos alimentarios de las sociedades subalternas. Estos dispositivos surgen porque existe la necesidad de disciplinar las pasiones y los cuerpos en busca de orientarlos hacia un régimen alimentario hegemónico. Este proceso de disciplinamiento actúa a partir de discursos y practicas con el objetivo de: • Imponer hábitos alimentarios externos presentándolos como mejores. • Impedir valorar alimentos gustos y preparaciones propias • Excluir y jerarquiza los diferentes comportamientos alimentarios Establecimiento de un régimen alimentario externo basado en valores eurocéntricos La preocupación por la salud y su relación con la alimentación no es una asociación reciente (Díaz 2007:24). En la actualidad el discurso medico nutricional continua utilizando la dicotomía que asocia salud y delgadez. “La preocupación por el bienestar físico llega asociada a un conjunto de atributos que los consumidores relacionan con la practica de una “buena alimentación” que repercute en un determinado aspecto físico (…); aspectos nutricionales de los alimentos se entremezclan con la importancia creciente de la delgadez, que se presentan como requisitos para la obtención de buena salud”. (Ídem). Sin embargo muchas de las recomendaciones nutricionales, privilegian los aspectos estéticos del cuerpo, valiéndose de violencia simbólica para expandir sus fronteras; por ejemplo el auge por el consumo de alimentos “lait” y dietéticos estuvo difundido gracias a las estrategias publicitarias que vendían un ideal basado en un régimen alimenticio que proporciona cuerpos esbeltos y bellos, así: “El higienismo y el sanismo consumista típico de la sociedad actual es una poderosa estrategia de venta para productos de alimentación, de limpieza y de cosmética.” (Díaz, 2003: 218). Por su parte Contreras señala al respecto: Hoy en día los científicos de la nutrición de los países “occidentales” destacan otra vez la importancia de la relación entre alimentación y salud. Abundan los estándares de “buena alimentación”, y se advierte a la población de la necesidad de mantener una dieta “prudente” para mantener la salud, con la abundancia propia de los países industrializados, los problemas de salud se han desplazado desde aquellos relacionados con la sobre alimentación hasta al punto de que los profesionales de la sanidad hablan de empeoramiento de nuestros hábitos dietéticos. Por otra parte, el valor social atribuido a la alimentación, a la salud, y a la belleza física ha aumentado constantemente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX (Contreras, 2002: 275). Sin embargo, somos expectantes de un discurso contradictorio entre la medicina y la nutrición donde la primera durante mucho tiempo ha recomendado a las personas adelgazar con el fin de mantenerse sanas y por otro lado la nutrición llama la atención ante los numerosos casos que se presentan hoy en día en relación a los trastornos alimentarios y la problemática de la desnutrición y la obesidad. Ante este panorama debemos reflexionar sobre el hecho de que estos discursos propuestos desde las esferas de los sistemas de salud en algunos casos no han llegado a interiorizarse en la población, de manera que sean practicados en el consumo de alimentos cotidianos: Los consumos alimentarios no indican, necesariamente, un progreso de la dietética. Los menús no son tanto el resultado de las recomendaciones médicas como el de las modas, las costumbres y las facilidades de empleo. (Contreras, 2002: 285) Emergencia de imaginarios locales de resistencia ante la crisis de producción alimentaria actual La expansión de un modelo de alimentación “nutricionalmente adecuado” en los países del Primer Mundo estuvo sustentado estratégicamente con el desarrollo de la industria alimentaria que contribuyo a la generación de una revolución también en lo nutricional que promovía el consumo de ciertos alimentos identificados con ciertas marcas; difundiendo valores que en su gran mayoría hablan de sus propiedades nutricionales a través de la publicidad alimentaria, que personificaban un alimento en una marca especifica ( health claims) ; incorporando nuevas significaciones a los alimentos y su forma de consumo. Asimismo la consigna de este nuevo modelo alimentario resaltaba las cualidades de los alimentos producidos industrialmente por contar con cualidades de estar elaborados “higiénicamente”. Esta lógica de producción privilegio la homogeneidad ante todo, una estandarización de los sabores, características organolépticas que se regían por reglas de mercado en nombre de la “calidad”. La homogenización del gusto para reducir el gasto. Esto genero cosas siniestras en la identidad y en el sistema clasificatorio alimentario. Ante este panorama poco alentador, nos proponemos reflexionar el campo alimentario a partir de los emergentes imaginarios locales, concretamente refiriéndonos a nuestro país que deberían ser considerados ante el actual deterioro del manejo sustentable de nuestros recursos naturales. Dedicamos este acápite a un alimento por demás representativo de la región de donde venimos, porque es testimonio no solo de la sobrevivencia de nuestras culturas sino por ser considerado un alimento que en mayor medida aportaron a los países del primer mundo. Como una contribución a las formas campesinas de producción son que son marginadas y acusadas de improductivas. Que nos permita repensar estas otras formas de ver el mundo. La vida social de la Papa: Los habitantes de las ciudades no saben todo el trabajo, el arte y el cariño que cuesta criar una papa a los campesinos de la parte andina de Bolivia, tampoco se conoce las diversas variedades de papa que existen debido a que el mercado homogenizo los consumos, privilegia la venta de una papa mediana y sin ojos, por esta razón los agricultores no siembran otras variedades de papa debido a que destinan la mayor parte de su producción al mercado que paga precios realmente bajos, algunas de las preparaciones locales en base a este tubérculo hoy en día ya son desconocidas. Los ingredientes y sabores locales inclusive sufren de una segregación y discriminación social, es el caso del chuño (papa seca deshidratada) algunas personas se avergüenzan de este alimento y niegan que alguna vez lo comieron desconocen su nombre y llaman a este alimento bolitas negras en tono despectivo. En el mundo occidental el chuño es un alimento que no sirve (carbohidrato puro). Pero en los Andes el chuño atraviesa una serie de transformaciones, en primer lugar debe atravesar la helada. La helada es cuando el frió alcanza su máxima expresión la energía de la helada entra a la papa durante varios días. Posteriormente esa papa necesita que sea vaciada la energía de la helada, entonces las mujeres son las encargadas de sacar la helada. Después viene la energía del sol que debe entrar a la papa congelada. A partir de estos bruscos cambios de temperatura la papa se transforma en un nuevo producto el chuño es un alimento energéticamente transformado. Es un alimento que tiene otro tipo de energía no la tabla de calorías y vitaminas. La papa es una persona En un interesante trabajo Medina compara las visiones eurocentricas versus las amerindias de la papa. Empieza describiendo lo que significa la papa en el Diccionario de la Lengua, de la Real Academia Española: Patata: planta herbácea anual, de la familia de las Solanáceas, originaria de América y cultivada hoy en casi todo el mundo, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas desigual y profundamente partidas, flores blancas o moradas en corimbos terminales, fruto en baya carnosa, amarillenta, con muchas semillas blanquecinas, y raíces fibrosas que en sus extremos llevan gruesos tubérculos redondeados, carnosos, muy feculentos, pardos por fuera, amarillentos o rojizos por dentro y que son uno de los alimentos más útiles para el hombre”. A esta Entrada le caracteriza una descripción taxonómica “objetiva”, por tanto, exterior, cuantitativa y utilitaria . Esta definición para entender la papa es característica de la ciencia biomédica, además se opone a la forma local que tienen los pueblos indígenas especialmente los agrocéntricos que poseen una visión animista de la naturaleza en este espacio la papa es considerada una persona una yerna, una hija al igual que los otros seres que componen el universo o pacha Animales, plantas, ríos, montañas, piedras y otros. Esta forma particular de relacionarse con los alimentos hace afirmar al autor que “Todo vive en el mundo andino y todo tiene derecho a la vida: lo cultivado y lo silvestre, la salud y la enfermedad”, (Ídem). Otra interesante comparación que realiza Medina es el Germoplasma de la genética y la Ispalla de los pueblos agricultores quechuas y aymaras. El germoplasma de la genética vendría a ser protoplasma celular con capacidad regenerativa, que conforma la base de la herencia y se transmite de una a otra generación. La Ispalla vendría a ser un ser sobrenatural responsable de la proliferación de los productos agrícolas en las cosechas; está representado por los productos especialmente grandes y extraños”. Arnold y Yapita abren más el abanico semántico: “Ispalla: Nombre ritual para todos los productos agrícolas en la región de la orilla del lago, especialmente la papa. Ispall juyra: Nombre ritual para todos los productos agrícolas, utilizados en la época de la siembra. Ispall juyr ampara: Nombre ritual para las personas que siembran y siempre hacen producir. Se las considera como el brazo derecho del producto. Ispall Mama: Madre producto, la papa misma. Ispall Tayka: Madre Melliza. Término ritual para la Madre Papa, también llamada Ispa Tayka Ch´uqi. Ispall wawanaka: Criaturas gemelas o mellizas. He aquí, pues, la telaraña semántica que, en vez de “definir” hacia el átomo mínimo de sentido, “abre” hacia la red autopoiética de la vida. . La historia de la hermana papa Los genetistas están de acuerdo en señalar que el lugar de origen de la papa fue los Andes, hoy en día existe una disputa interna entre los países andinos para adjudicarse el lugar exacto donde se origino este tubérculo. Nosotros asumimos que esta discusión en vez de dividir a nuestros países debería ser un tema de integración puesto que tenemos muchas raíces comunes, la papa tiene la capacidad de integrar a partir de mitos, leyendas, preparaciones, recetas a nuestros países. En este acápite tratamos de sensibilizar sobre la historia oral que manejan las comunidades agricultoras respecto a este tubérculo. A partir de la crónica colonial y la memoria oral. Antunez señala que “Los tubérculos se consumieron crudos o cocidos, sin pelarlos, ya que se creía que al pelarlos “lloraban” nuestros antepasados tuvieron diversas formas de nombrar y preparar las papas: “llamaron ch`oque a la papa cruda, chuño a las deshidratadas qhati a la hervida con cascara, q`allu a la cocida en chupi y waja a la sazonada en watia”. Según Bernabé Cobo el término papa es una palabra quechua, siendo el denominativo aymara amea. Aunque Bertonio no hace referencia a este término apunta a diferentes palabras que se refieren a la papa y sus variedades: “Papa que es comida ordinaria de los indios definiéndola como Amcca o Cchoq.” .Guaman Poma refiriéndose al calendario incaico decía que los meses de enero y febrero eran meses de mucho sufrimiento, y durante este periodo no había que comer exceptuando unos yuyos (plantas semi-acuáticas comestibles) sin embargo estos frutos causaban la muerte de las personas “por frío en el estómago”. En el mes de marzo denominado Pacha pucuy Quilla (mes de la maduración de la tierra) se tiene que comer: “… comienzan a comer llullo papa (papa primeriza), y michica sara (maiz temprano) y muchos yuyos (planta acuática) maduros, que no hazen mal y sano y bueno” . En la cerámica Mochica y Chimu (culturas que habitaron el antiguo territorio que hoy en día es Perú) también se puede encontrar representaciones de la papa: Numerosas vasijas de arcilla mochicas y chimus reproducen tubérculos que han sido reconocidos antropomórficamente y con los rasgos de la cara mutilado (Horkheimer, 1990, 82) Dialogando con la papa Las comunidades indígenas interaccionan con la papa durante todo el año. En la etapa de la siembra, queremos destacar, que hay familias que tienen una misma semilla durante treinta años. Cuando el comunario ve que una semilla ya no esta produciendo bien, el comunario la entrega a otro y la intercambia utilizando la lógica que su semilla esta cansada, con este procedimiento hace que las semillas vuelvan revitalizadas porque fueron a caminar y se recargaron de energía diferente en otras familias, la semilla culturalmente se vigoriza. La papa ispalla mama Después que se hicieron todos los preparativos para sembrar, es hora de iniciar la siembra de la ispalla mama dicho ritual que suele hacerlo un especialista o el jefe o la jefa de familia. La persona encargada del ritual coloca en el suelo un awayo (textil de colores confeccionado con lana de oveja), sobre el awayo coloca toda la semilla de papa, seguidamente en un tari (pequeño textil similar de awayo) que contiene coca, cebo de llama, wira wira (planta aromática y medicinal), vino de tierra (es un vino que se fabrica en base a semillas de airampu unos frutos guindos y pequeños que crecen en los Andes), dulces y cerveza. Lo primero que hace el especialista es juntar el cebo de llama junto con la wira wira hasta formar una masa compacta, luego escoge unas cuantas papas que se llamaran las papa ispalla mama (las reinas de las papas), la especialista toma en su mano cada una de estas papa escogidas, las embadurna con la wira wira y el cebo, luego les hace una hendidura con cuchillo y en la hendidura coloca tres hojas de coca, las papas ispalla mamas tomaran la forma de un trébol, mas o menos se preparan unas diez papas ispalla mamas, estas posteriormente son ch’alladas (libadas y bendecidas) con el vino de tierra y la cerveza. Despues que las papas ispalla mamas son ch’alladas, todas las demás semillas son untadas con cebo y wira wira, en este instante la encargada del ritual manda a que todos los participantes ch’allen con cerveza y vino, deseando que haya una buena cosecha. Parentesco de la papa La papa tiene sus primas, la oca. En los andes una agricultura de monocultivo por ejemplo no es viable, ni la papa es viable si solo cultivamos papa. La papa tiene sus primos y parientes lejanos como la oca. La agricultura andina ve la diversidad y se nutre de otros elementos. La convivencia entre papas de diferentes tipos produce una relación afectiva que se refleja en la chacra, hay papas que no deben estar con otros cultivos o también hay otras que coadyuvan a su mejor crecimiento. Las plagas son combatidas con este aspecto. En los andes hay una forma de combatir las plagas, hacen la ritualidad del despacho de las plagas, tratan de recobrar la armonía con la tierra, en este caso hacen despacho juntan los gusanos y suben a los cerros y encargan a los cerros para que estos salgan corriendo y no vuelvan a la chacras, de igual forma se hace despacho para el granizo, para la enfermedad. Los alimentos locales como la papa son el testimonio concreto de una dinámica cultural y social. Una lógica que respeta al medio natural y no se construye fuera de el sino en una constante interacción de igual a igual. Sin embargo este tipo de producción es desvalorizada por catalogarla de poco productiva y no apta para el mercado. Repensar en soluciones que radicales que contribuyan a garantizar la seguridad de alimentarias debieran contemplar un cambio en los patrones de consumo global, que recojan lo mejor de los patrones de consumo locales, en base a la adecuada tecnología, tomando en cuenta los aspectos nutricionales. Dietas ecológicas integradas con lo mejor del patrimonio gastronomito local. Pero a su vez retomando estos saberes locales que tienen como consigna el resguardo de la “diversidad”. Drenaje de alimentos “ecológicos”: Las nuevas tendencias alimentarias en países denominados desarrollados, respecto al consumo de alimentos “orgánicos”, surgen en respuesta aparentemente a la toma de conciencia y conocimiento de cierto grupo de su población al acceso de información sobre las nuevas tecnologías de producción y procesamiento, como una forma de contrarrestar la incertidumbre ocasionada con la industrialización alimentaria respecto a la procedencia y repercusiones de este modo de producción alimentaria tanto en la salud y el medio ambiente. Su demanda a su vez se sustenta entre otras cosas, ante las recomendaciones por parte de los sistemas “expertos” de incorporarlas a la dieta, por las propiedades nutricionales que poseen . Dentro del contexto boliviano un alimento que ilustra estos procesos de búsqueda de alternativas con dietas de mayor calidad nutricional y con menor daño ecológico es la quinua, cereal que en los últimos años se ha consolidado en el mercado europeo y el estadounidense, esta misma línea. Si nos ponemos a analizar esta sorprendente producción de quinua, veremos que tiene relación directa con la degradación de las tierras donde tradicionalmente se siembra este producto. Esta degradación de tierras ocasiona cambios bruscos a nivel social, cultural y medioambiental. Esta creciente demanda de alimentos ecológicos hacia Europa, se constituye como un drenaje de alimentos ecológicos hacia los países ricos que empobrece los ecosistemas ante la proliferación de la frontera agrícola, la utilización de las técnicas de agricultura extensiva, incrementando en gran medida el daño a la tierra, como es el caso en poblaciones andinas de Bolivia, dedicadas al cultivo de este cereal, este contexto obliga a que se incentive una política agresiva por parte del Estado y otras instituciones para que estas comunidades practiquen un cultivo sostenible de quinua. Vemos que el crecimiento impacta de diferente forma en los hombres y en las mujeres, en el caso de la quinua la ampliación de la frontera agrícola obliga a la mujer a aumentar su trabajo por lo que debe caminar mucho más para conseguir leña, plantas medicinales e inclusive agua, a diferencia del hombre que tiene la facilidad de utilizar la tecnología moderna como el tractor para facilitar su trabajo. Otro impacto negativo es la aparición de grandes productores de quinua, que acaparan gran cantidad de tierra utilizando tecnologías de producción nada sustentables, además estos productores aunque son de origen indígena, ya no se relacionan con la tierra a partir de la sacralidad, en contraparte están los pequeños productores que generalmente están en situación de pobreza, curiosamente si utilizan tecnologías sustentables y además respetan mucho a la naturaleza. Una producción sustentable debería tomar en cuenta las visiones y practicas de desarrollo sostenible que poseen las mujeres en situación de pobreza y desposeídos en general, dicho conocimiento nos ayudaría a comprender que la tierra tiene vida y por lo tanto se la debe cuidar y poder pensar desde ahí una visión sostenible para la producción de quinua, que tome en cuenta las diferentes visiones de sostenibilidad que pueden existir en un mismo territorio a partir de los grupos indígenas, los pequeños y grandes productores, las mujeres, las instituciones estatales, las organizaciones de cooperación, a los cuales se les quiere imponer un desarrollo sostenible descontextualizado y deshumanizado e inclusive desacralizado de la naturaleza. Lógicas culturales que compiten Los puntos que tocamos contribuyen a esclarecer como se genera el proceso del colonialismo alimentario, en primera instancia con la colonización ecológica de occidente, lo cual nos dio algunas pistas para explicar de alguna forma el éxito de los vegetales y los animales de origen europeo en las tierras conquistadas. Así como el proceso afecto a la naturaleza también afecto a las culturas imponiendo un colonialismo alimentario, que modifico los hábitos alimentarios a partir de la discriminación y jerarquización de ciertos alimentos y preparaciones locales Señalamos también que en la actualidad este proceso utiliza medios masivos de difusión a travez de la publicidad alimentaria y al Sistemas médicos (Kleims de la alimentación actual) quienes son los que construyen a aceptabilidad, juegan un papel importante para legitimar este hecho, invisibilizando los principios clasificatorios de incorporación culturales de la alimentación (Aguirre 2005). A este hecho debe agregarse que también el Estado moderno juega un papel importante para perpetuar este régimen, en las ciudades y sobre todo en los diferentes pueblos que habitan nuestro territorio a partir de las políticas intervencionistas destinadas al mejoramiento alimenticio de la población que no consideran ni toman en cuenta que los aspectos alimentarios no solo se reducen a lo nutricional sino que tienen un fuerte componente cultural. Al reflexionar al caso concreto de en nuestro país consideramos que no implica no reducir su importancia solo a aspectos nutricionales sino más bien transcender a las significaciones sociales, culturales de los alimentos y como sus diferentes formas de consumo determinarán “estilos de vida” y comportamientos alimenticios. La forma en que se describió la crianza de la papa hasta ahora, haría suponer que las comunidades agrícolas son ritualistas a tiempo completo, ese no es tema. Más bien lo que se quiso demostrar es que hay otra forma de relacionarse con la papa diferente a la científica, habrá que investigar hasta que punto esta manera de interactuar con la papa es sostenible y tiene la capacidad de dialogar con otros conocimientos. Por otro lado más importante también se debe reflexionar hasta que punto nosotros estamos preparados y tenemos la capacidad para dialogar con esta forma de ver y percibir el mundo que tienen los agricultores andinos respecto a la papa. Bibliografía Carrasco Henríquez Noelia 2007 Desarrollo de la Antropología de la Alimentación en América Latina: hacia el estudio de los problemas alimentarios contemporáneos. Escuela de Antropología, Universidad Católica de Temuco Chile 2007. dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=2321511&orden=84610 Crosby Alfred 1988 Imperialismo Ecológico La expansión Biológica de Europa, 900 - 1900.Critica.Barcelona, España. Focault Michel 1980 Vigilar y castigar nacimiento de la Prisión. Siglo veintiuno editores Argentina s. a.caosmosis.acracia.net/wp-content/uploads/2006/12/michel-foucault-vigilar-y-castigar.pdf Bourdieu Pierre 1998 La distinción, ed. Grupo Santillana. Madrid-España. Aguirre Patricia 2005 Estrategias de consumo: que comen los argentinos que comen, Miño y Dávila Buenos Aires. Díaz José Antonio 2003 Lenguaje y reclamos de salud en la publicidad de los alimentos. Universidad de Valencia. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. ddd.uab.es/pub/analisi/02112175n30p217.pdf Contreras Jesús 2002 La obesidad: una perspectiva sociocultural. Revisiones. Barcelona, España. es.salut.conecta.it/pdf/contreras.pdf Fernández Armesto 2001 Historia de la Comida Alimentos Cocina y Civilización. Tusquets.Barcelona, España. 2005 Acción Internacional por la Salud AIS Horkheimer, Hans, 1990 Alimentación y Obtención de Alimentos en los Andes Prehispanicos. Hisbol, 1990 La Paz
Algunas definiciones posibles de modelo, modalidad alimentarios
Luisa Virginia Pinotti

Introduciremos aquí algunas especificaciones sobre conceptos que a veces usamos indistintamente y esto presta a confusión. Se trata de modelo y patrón alimentario. En ese sentido consideramos que mientras que modelo representa una construcción ideal que intenta convertirse en paradigma, a partir de la experiencia histórica de la medicina hegemónica, los patrones son aquellas construcciones armadas por los investigadores a partir del relevamiento alimentario de grupos sociales concretos. Uno refiere el modelo a seguir, otro refiere la experiencia concreta de los conjuntos sociales.

Los modelos de la medicina hegemónica

Las recomendaciones nutricionales suelen provenir de Estados Unidos, más precisamente del Departamento de Agricultura estadounidense, que últimamente ha modificado el modelo de pirámide alimentaria generada en 1992, por una nueva graficada con una escalera cuyos peldaños representan los pasos a seguir como parte de un procedimiento universal de orientación alimentaria en la que se pone énfasis en la necesidad de desarrollar un método más individualizado para mejorar la dieta y el estilo de vida.
Sin embargo esta precedida del siguiente párrafo:

La Pirámide Alimentaria nos enseña la gran variedad de alimentos que pueden y deben ser consumidos por las personas, además las cantidades proporcionales en que deben ser consumidos en forma diaria para que su organismo se mantenga en forma adecuada y pueda realizar todas sus funciones en forma normal. La variedad, cantidad y proporción de los alimentos que consuma le entregarán a su organismo los nutrientes necesarios para su normal funcionamiento.://www.mypyramid.gov/pyramid/index.html

Remarcamos el uso de los términos: nos enseña, pueden y deben ser consumidos y cantidades proporcionales en que deben ser consumidos…

Los modelos alimentarios no son alternativas solo sugeridas, se trata del paradigma de lo saludable. Excluyen cualquier opción. Cuando se analizan a través de encuestas el consumo concreto de un grupo, se estudia en que medida se adecua al modelo a seguir.

La práctica es evaluada en función de la medida en la que se acomoda a las recomendaciones que los servicios de salud instituyen. Los planes nutricionales, las “ayudas alimentarias”, los bolsones de alimentos, etc. se van a armar en función de esas recomendaciones.

En la nueva pirámide alimentaria se integran las recomendaciones de la edición de 2005 de las Guías Alimentarias para los Norteamericanos, publicadas por USDA y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en sus siglas inglesas). Individualizar las necesidades nutricionales de cada persona es una de las principales novedades del nuevo modelo de alimentación estadounidense Las Guías Alimentarias proporcionan consejos sobre la influencia que tienen los “buenos hábitos alimentarios” en “una buena salud” y en la reducción del riesgo de sufrir enfermedades crónicas graves, que se concretan en empezar a aplicar pequeños cambios en la dieta y en aumentar la actividad física.

La nueva pirámide hace especial hincapié en llevar una dieta a base de consumir alimentos de todo tipo, variedad que queda simbolizada por seis franjas de colores que representan los cinco grupos de alimentos y los aceites. En el gráfico original de la Guía de Alimentos de 1992 no era posible incorporar todas las guías de nutrición en un solo gráfico. Actualmente la demanda de educadores, consumidores y grupos industriales obliga a incorporar más conceptos, como el de las grasas trans, el agua, la actividad física o la densidad del nutriente.

El registro de las recomendaciones nutricionales de Estados Unidos se remonta al año 1980, cuando se publican por primera vez las Guías Alimentarias para los Norteamericanos. Estas guías se revisaron en 1985, 1990, 1995 y 2000. La última revisión es la de enero de 2005, cuando se concretan ya algunas de las bases de la nueva pirámide. Sin embargo, las recomendaciones comenzaron mucho antes, en la década de los setenta, en el contexto de una crisis económica mundial donde las industrias de agroalimentos (donde la soja ocupa un lugar preponderante) comenzaron a financiar las investigaciones sobre consumo. Desde entonces llama la atención en todas las gráficas usadas, la propaganda subliminal de productos envasados industriales en todas ellas. Los mismos que financian los trabajos que recomiendan los productos.
Hoy los cereales se convirtieron en comodities que se cotizan en la bolsa. Ejemplo de estas prácticas, en la Argentina, es la sustitución de la cría de vacas por el cultivo de la soja. El furor de las modas vegetarianas como la panacea de la salud. La invasión sojera en campos y composición de alimentos (aceite de soja, lecitina de soja, etc.)





Modalidad alimentaria

Sabemos que a pesar de nuestro omnivorismo, promediando nuestra historia evolutiva como especie, tanto el registro arqueológico como la evidencia etnográfica moderna muestra que ante un abanico de elecciones posibles, unos grupos optan por cierta combinación de alimentos y otros - aun conviviendo en el mismo espacio - por otras.

Según quienes vienen ocupándose del tema, las sociedades humanas optarían por ciertos alimentos de todos los que el medio ofrece y por ciertas técnicas de todas las que conocen para procesarlos, combinarlos, cocinarlos y/o consumirlos. Asimismo, algunos autores como Mary Douglas han enfatizado la carga simbólica de ciertos alimentos según cierta presunta arbitrariedad de la cultura, mientras que otros como Marvin Harris sostienen que las discrepancias entre los diversos patrones alimentarios se serían compatibles con las posibilidades ecológicas escogiendo alimentos que representarían una relación coste - beneficios materiales más propicios que aquellos que se evitan. Obviamente, la relación coste – beneficio se relacionan más con una lógica interna de cada cultura que muchas veces hace que terminemos hablando de eficacia simbólica en una postura que no es tan distante a la de Mary Douglas.
“Es importante señalar que la lógica aborigen de coste - beneficios nutritivos y ecológicos no es idéntica a la lógica del coste - beneficios mercantiles occidentales. Por lo tanto el nivel y modo de satisfacción de las necesidades alimentarias cambia cualitativa y cuantitativamente de un grupo a otro, de acuerdo a categorías tales como clase, género, etapa biológica, etc. Nuestra construcción social de género, clase y grupo de edad tienen poco que ver con la de los sujetos que entrevistamos. Como lo recomendaran los viejos maestros de la antropología solo podemos acceder despojándonos de nuestras categorías de valor, sumergiéndonos en “la otredad”. Simplemente, ponerse en el lugar del otro. En este sentido, la disciplina antropológica ha demostrado desde distintas corrientes teóricas y autores representativos hasta que grado los modos diferenciales de producción y de consumo de alimentos son tanto una construcción material como simbólica. El consumo de alimentos, las normas y modelos culturales que lo sostienen, intervienen en la construcción de la identidad colectiva a la vez que expresan relaciones sociales y de poder.” (Pinotti, 2004)

Las modalidades alimentarias, están conformados por grupos de alimentos y combinaciones de los mismos que son consumidos mas frecuentemente en un lugar, un grupo dado y un momento preciso. Preferimos denominar modalidad y no patrón dada la idea de uniformidad que da el patrón, y en el terreno lo que se observan son algunas modalidades que coexisten y que suelen coincidir en tiempo y lugar, y que pueden responder a grupos etáreos o clases sociales diferentes. Los modelos son propuestas consideradas ideales prescriptas por la medicina hegemónica como el paradigma de lo saludable, más allá de las diferencias individuales y/o poblacionales, de género, actividad, condición biológica, de salud, etc. El modelo es normativo la modalidad es descriptivo.




martes, 30 de agosto de 2011

Programa de la Materia

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Medicina - Escuela de Nutrición
Materia: Socioantropología
Curso: Segundo cuatrimestre 2011
Profesor Titular: Lic. Luisa V. Pinotti

Presentación de la materia

Esta materia tiene como propósito brindar herramientas de análisis conceptual y de abordaje metodológico de las temáticas alimentarias. Teniendo en cuenta que el acto de “comer” para los humanos es un fenómeno determinado tanto por la dimensión biológica como por la social, se hace necesario contar con el aporte teórico y metodológico de las ciencias sociales para el abordaje de la complejidad que el hecho alimentario implica.
En esta materia se tratarán el “qué” y el “cómo” de las contribuciones de la disciplina propuestos para el análisis del hecho alimentario, ya que no se trata sólo de analizar “en abstracto” las prácticas y representaciones culturales en relación con la alimentación, sino de una forma particular de investigarlas, que implican a su vez un posicionamiento como docentes e investigadores.

Un Licenciado en Nutrición trabajará sobre temas y problemáticas alimentarias y nutricionales, pero fundamentalmente trabajará con personas, que son sujetos sociales.
Esto si bien puede sonar obvio, implica una serie de condicionantes y cuestiones a considerar: las personas son sujetos con historia, saberes, prácticas, creencias, valores, etc., que “ya están ahí” cuando el nutricionista llega a su vida. Por ende, decir que el licenciado en nutrición trabajará con sujetos sociales implica que trabajará con personas que tienen conocimientos utilizados en su vida cotidiana, y que le han sido útiles y eficaces para resolver sus problemas hasta el momento.
El profesional de la nutrición debe contar con herramientas teóricas y metodológicas que le permitan identificar estas prácticas y conocimientos, para ponerlos en diálogo con aquellos construidos por la ciencia y aprendidos en su formación de grado. Una perspectiva que ubique al sujeto en condición de “paciente”, depositario pasivo de todas las recomendaciones “genéricas” o uniformes (descontextualizadas social y culturalmente) llevará al error de considerar a las personas como “vacíos de conocimiento”, cuestión que actualmente no puede sostenerse desde ningún marco epistemológico.

Asimismo, poder identificar esas prácticas y seguir considerandolas sólo como un obstáculo, con el abuso del apelativo de “culturales” para lograr que el “paciente” “acate” las recomendaciones del nutricionistas, no supera el problema. Debemos lograr que el profesional de la nutrición varíe su posicionamiento frente a esas representaciones llevadas a la práctica, logrando negociar a través de un diálogo abierto con los individuos considerados como tales, portadores de una identidad propia de la cual no pueden ser despojados.

Para lograr esto, en la materia se trabajará a partir de los siguientes encuadres:
Encuadre conceptual: se trabajará con marcos conceptuales que permitan tomar las particularidades de la alimentación humana, desde su relación con el proceso evolutivo del género Homo hasta las formas en que las diferentes culturas expresan, determinan y son determinadas por las prácticas alimentarias. Especialmente se desarrollarán análisis mediante los marcos conceptuales aportados por la antropología social, la antropología biológica y la sociología. El eje del desarrollo será el reconocimiento del otro como portador, representante, creador y recreador de la cultura, pero fundamentalmente inserto en una realidad socioeconómica que lo condiciona fuertemente.

Encuadre metodológico: este encuadre conceptual implica sostener y propiciar un posicionamiento y una práctica profesional acorde. En este sentido el diálogo con el otro y el reconocimiento de sus creencias y prácticas culturales como legítimas (más allá del acuerdo o desacuerdo personal con las mismas) parten de un acercamiento en función de identificar y aprender con el otro, corriéndose del convencimiento de un “saber profesional” único, monolítico y legitimado.
Las herramientas de investigación cualitativa y la metodología de trabajo de campo aportarán elementos útiles para este tipo de trabajo con el otro como sujeto social, pero no reemplazarán un posicionamiento que es prerrogativa del profesional, investigador y/o docente.

Objetivo general de la materia

Introducir a los alumnos, futuros licenciados en nutrición, en la problematización de la complejidad del hecho alimentario mediante el aporte de herramientas teórico-conceptuales y metodológicas de la antropología y la sociología, así como de diferentes áreas relacionadas.
OBJETIVOS PEDAGOGICOS
Que los alumnos:
• Puedan reconocer la complejidad del hecho alimentario en su multidimensionalidad y el conjunto de cuestiones que se plantean respecto de las prácticas y procesos sociales involucrados en la producción de alimentos, su consumo y sus consecuencias.
• Interpretar el papel de los requerimientos alimentarios en la especie humana desde una perspectiva evolutiva y cultural, en contextos ecológicos y económicos diferenciales.
• Acceder a herramientas analíticas para la discusión del proceso de construcción social de los sistemas alimentarios, con especial referencia a nuestro país.
• Reconocer las articulaciones del hecho alimentario y la actuación alimentaria dentro de los procesos de salud/enfermedad/atención.
• Asimismo que puedan reconocerse formando parte de una sociedad estratificada, con profundas diferencias de acceso a los alimentos “sanos y seguros” que van a condicionan su práctica profesional.

Evaluacion

Durante el curso del segundo cuatrimestre de 2011 se contemplarán tres tipos de evaluaciones del proceso que involucra la cursada de la materia. Todas guardarán coherencia con el tipo de conocimiento que se propone construir, por ende se plantearán como instancias de análisis crítico de situaciones o ejemplos seleccionados especialmente. Este análisis requerirá un seguimiento de los temas desarrollados en las clases teóricas y prácticas, así como una lectura en profundidad de la bibliografía planteada en el presente programa tanto para teóricos como para prácticos. Las instancias de evaluación serán:

Evaluación parcial: serán de resolución individual, a libro cerrado, con preguntas que permitan desarrollar el análisis de situaciones aplicando los conceptos trabajados en las clases.

Trabajo de investigación grupal: esta instancia deberá evidenciar la puesta en juego de los encuadres trabajados en una relación coherente (teoría y metodología), así como el uso de las técnicas o herramientas de investigación cualitativa básicas que se han aprendido. Debe ser grupal y permitir constatar la participación activa de todos los integrantes del grupo. Será presentado en instancia plenaria en cada comisión de prácticos- y cada alumno tendrá un ejemplar en el momento de rendir el examen final.

Examen final: será de exposición oral, individual o en pequeños grupos. Se realizarán preguntas en torno a un manejo analítico, pertinente y fluido de los conceptos aprendidos tanto en las clases teóricas como prácticas, a partir de ejemplos o situaciones que se presentarán por parte de los docentes examinadores. No se podrá contar con los apuntes en esta instancia.
Recordar que en la materia se desarrolla una parte más abarcativa en clases teóricas articulados con ejemplos desarrollados en las clases prácticas. En las evaluaciones tanto parciales como en el final, se deberá conocer los contenidos de ambas instancias.

ADVERTENCIA: las fechas de evaluación son propuestas en función de lo dispuesto por la Secretaria de la carrera, para que no se superpongan con otras evaluaciones y/o según disponibilidad de aulas.

CONTENIDOS Y SECUENCIA DE CLASES TEORICAS:
Introducción
Núcleo temático I
Clase Nº 1
Aportes de las diferentes áreas de la antropología al análisis del hecho alimentario: antropología biológica, arqueología y antropología sociocultural. Representaciones sociales en general y de las prácticas alimentarias.

Bibliografía obligatoria:

1. Harris, M 1998. “La antropología y el estudio de la cultura”. En Antropología cultural, Alianza Editorial, Buenos Aires.
2. Diego Díaz Córdova 2011. Patrón Alimentario, Cocina y Dieta: Definiciones Antropológicas. Apunte de cátedra.
3. Sammartino, G. 2006. La Antropología Alimentaria, caminos recorridos y caminos por recorrer. EN Culturas, Comunidades y Procesos Urbanos Contemporáneos. Págs.125 a 148. Paradigma Inicial. Buenos Aires.
4. Pinotti LV. 2006. Capítulo I, Marco conceptual y metodológico. Antropología alimentaria en la Evolución. Col. Estudios de Salud y Población. Ed. Cispan, Buenos Aires. ISBN 978-987-05-2968-2
5. Luisa Virginia Pinotti. Algunas definiciones posibles de modelo, modalidad alimentariosContreras, J y Gracia Arnáiz, M. 2005 La alimentación humana: un fenómeno biocultural. En Alimentación y Cultura. Perspectivas antropológicas. Cap I. Barcelona.
6. Fischler, C. 1995. “Lo incomible, lo comestible y el orden culinario”.. En El (h)omnívoro. Págs. 27 a 39. Editorial Anagrama. Barcelona.
Bibliografía recomendada:
• Contreras, J, (1993). Antropología de la alimentación. Eudema. Madrid
• Harris Marvin “¿Bueno para pensar o bueno para comer?” Capítulo 1 en Bueno para comer. Ed. Alianza, México.

Núcleo temático II
Clase Nº 2, 3 y 4:

Métodos cualitativos para el abordaje científico: los estudios etnográficos. Herramientas de la metodología de la investigación de campo. Antropología de la alimentación. Complejidad del hecho alimentario. El análisis del hecho alimentario como hecho cultural. Las Representaciones sociales: aportes teórico-metodológicos para su abordaje.

Bibliografía obligatoria:

1. Guber R. 2008. La entrevista antropológica, Cáp. 10. pp. 217.y Cap. 11;La entrevista antropológica, Preguntas para abrir los sentidos, pp.219-250 En: El salvaje metropolitano. Paidos,
2. Sirvent, M. T. (1999).Cultura Popular y Participación social. Buenos Aires. Miño y Dávila Editores. Cap. II.
3. Sammartino G 2010.“Representaciones alimentarias de madres y equipos de salud y su vinculación en experiencias de intervención en la relación pobreza–alimentación. Apunte de cátedra
4. Solans A 2010. “Alimentación y consulta médica pediátrica. Estudio cualitativo en un hospital privado de Buenos Aires.” Apunte de cátedra

Núcleo temático III
Clase Nº 5
Cultura y naturaleza: la alimentación en el proceso evolutivo del Género Homo. Proceso de Hominización. –Paleolítico- Bases biológicas del hecho alimentario y el surgimiento del comportamiento cultural. Surgimiento de la agricultura – Neolítico- . Alimentación industrial. Modernidad alimentaria. Teoría de la evolución y mecanismos evolutivos que nos condicionan como especie. Ubicación taxonómica del Homo sapiens.
Clase Nº 6
Los últimos cinco millones de años que conducen al hombre moderno. La encefalización: el cerebro, el órgano metabólicamente más costoso del organismo. Presión de selección a favor de un metabolismo ahorradodor.
Clase Nº 7
Los requerimientos alimentarios en la especie humana a través del proceso evolutivo. Los requerimientos metabólicos del cerebro. Las respuestas culturales. La revolución neolítica y la diferenciación selectiva de la apropiación de los recursos disponibles en el medio. Un nuevo ajuste en el proceso metabólico ahorrador. Presión de selección a favor de: tolerantes-intolerantes al gluten y/o la lactosa. Su origen y distribución mundial.

Clase Nº 8 La conducta “arbitraria” ligada a la alimentación. La revolución industrial. Afrontando la disponibilidad de alimentos refinados con un metabolismo ahorrador. Las plagas de nuestro tiempo. Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia, atracones, ortorexia y vigorexia, bajo la óptica de la lógica del consumo.
Clase Nº 9
La destrucción de la comensalidad en la alimentación actual. Gastronanomia y gastronomia. Efectos de la modernidad alimentaria
Consumo ostensible y hambre al plato.

Bibliografía obligatoria:

1. Pinotti LV. 2006. Antropología alimentaria en la Evolución. Col. Estudios de Salud y Población. Estudios de Salud y Población. Ed. Cispan, Buenos Aires. ISBN 978-987-05-2968-2
2. Campillo Álvarez JE, 2004. El mono obeso. Capitulo 4, La expulsión del paraíso, pp. 88-109 y capítulo 8 El retorno al Edén, pp. 179-198.
1. Leonard, William, 1995 “Los cambios operados en el régimen alimentario han constituido una fuerza motriz de la evolución humana”. EN: Revista Investigación y Ciencia, Barcelona.
3. Fischler C 1995. “Gastro-nomia y gastro-anomia. Sabiduría del cuerpo y crisis biocultural de la alimentación contemporánea”. En Alimentación y cultura. Compilador: Jesús Contreras. Publicaciones de la Universidad de Barcelona. Pp.357-380

Núcleo temático IV:
Clase Nº 10
Importancia de la integración de las ciencias sociales al Área de la Salud. Alimentación y procesos de salud/enfermedad/atención. Antropología médica y epidemiología crítica. Modelo Médico Hegemónico: rasgos estructurales y funcionales. Cuestionamientos y críticas.
Bibliografía obligatoria:
1. Menéndez E, 2003, Modelos de atención de los padecimientos. Ciencia y salud colectiva, 8 (1) 185-207.
2. Arnáiz Gracia A, 2007.Comer bien, comer mal, la medicalización del comportamiento alimentario. Salud Pública de México. Vol. 49, Nº 3, pp. 236-240.
Bibliografía complementaria
Menéndez, E, 1991. Modelo médico hegemónico y atención primaria. de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas.Jornadas de APS, Buenos Aires.
Núcleo temático V
Clase Nº 11
Modelo de alimentación vs. Patrón alimentario, un modelo abstracto y algunos patrones empíricos relevados en el terreno. Seguridad alimentaria vs. Soberanía alimentaria. Las dimensiones económicas, sociales y culturales de las estrategias alimentarias.
Bibliografía obligatoria:

1. Carenzo, S. y Quiroga, L. 2006. “Entre el olvido y el rescate: Aportes para la reconstrucción de las trayectorias sociales de la Algarroba en el chaco formoseño”. Apunte de cátedra.
2. Grain, 2008. Soberanía alimentaria y sistema alimentario mundial. Entre la soberanía y la seguridad alimentaria.
3. Raj Patel, Obesos y Famélicos. Ed.Marea 2008. Introducción, capítulos 8 y 9.

4. Declaración del Foro de ONG/s sobre la Soberania Alimentaria, Roma 2002.
1.
PROGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS

Clase Nº 1 y 2

Que son la antropología y la sociología. Aportes de las diferentes áreas de la disciplinas al análisis del hecho alimentario: antropología biológica, arqueología y antropología sociocultural.
Bibliografía obligatoria:
1. Harris, M 1998. “La antropología y el estudio de la cultura”. En Antropología cultural, Alianza Editorial, Buenos Aires.
2. Diego Díaz Córdova 2011. Patrón Alimentario, Cocina y Dieta: Definiciones Antropológicas. Apunte de cátedra.
3. Sammartino, G. 2006. La Antropología Alimentaria, caminos recorridos y caminos por recorrer. EN Culturas, Comunidades y Procesos Urbanos Contemporáneos. Págs.125 a 148. Paradigma Inicial. Buenos Aires.
4. Pinotti LV. 2006. Capítulo I, Marco conceptual y metodológico. Antropología alimentaria en la Evolución. Col. Estudios de Salud y Población. Ed. Cispan, Buenos Aires. ISBN 978-987-05-2968-2
5. Luisa Virginia Pinotti. Algunas definiciones posibles de modelo, modalidad alimentariosContreras, J y Gracia Arnáiz, M. 2005 La alimentación humana: un fenómeno biocultural. En Alimentación y Cultura. Perspectivas antropológicas. Cap I. Barcelona.
6. Fischler, C. 1995. “Lo incomible, lo comestible y el orden culinario”.. En El (h)omnívoro. Págs. 27 a 39. Editorial Anagrama. Barcelona.
1. .


Clase Nº 3 y 4

Metodología antropológica. Método cualitativo El trabajo de campo. Observación participante. Representaciones sociales, su abordaje metodológico. Presentación de consignas para el Trabajo Monográfico. Introducción al trabajo sobre representaciones sociales.


Bibliografía obligatoria:


1. Guber R, (2008) .La entrevista antropológica, Cáp. 10. pp. 217.y Cap. 11;La entrevista antropológica, Preguntas para abrir los sentidos, pp.219-250 En: El salvaje metropolitano. Paidos,
2. Sammartino G 2010.“Representaciones alimentarias de madres y equipos de salud y su vinculación en experiencias de intervención en la relación pobreza–alimentación. Apunte de cátedra
3. Solans A 2010. “Alimentación y consulta médica pediátrica. Estudio cualitativo en un hospital privado de Buenos Aires.” Apunte de cátedra


Núcleo Temático III

Clase Nº 5

Los últimos cinco millones de años que conducen al hombre moderno. La encefalización: el cerebro, el órgano metabólicamente más costoso del organismo. La alimentación como adaptación al medio. Presión de selección a favor de un metabolismo ahorrador.
Bibliografía obligatoria:
2. Pinotti, 2007. Antropología alimentaria. Cap V
3. Campillo Álvarez JE, 2004. El mono obeso. Capitulo 4, La expulsión del paraíso, pp. 88-109. capítulo 8 El retorno al Edén, pp. 179-198.
4. Leonard, William, 1995 “Los cambios operados en el régimen alimentario han constituido una fuerza motriz de la evolución humana”. EN: Revista Investigación y Ciencia, Barcelona.
Clase Nº 6
La revolución neolítica y la diferenciación selectiva de la apropiación de los recursos disponibles en el medio. Un nuevo ajuste en el proceso metabólico ahorrador. Presión de selección a favor de: tolerantes-intolerantes al gluten y/o la lactosa. Su origen y distribución mundial.

Bibliografía obligatoria:

1. Pinotti, 2007. Antropología alimentaria. Cap VII
2. Campillo Álvarez JE, 2004. El mono obeso. capítulo 8 El retorno al Edén, pp. 179-198.

Núcleo temático IV:

Clase Nº 7
Importancia de la integración de las ciencias sociales al Área de la Salud. Alimentación y procesos de salud/enfermedad/atención. Antropología médica y epidemiología crítica. Modelo Médico Hegemónico: rasgos estructurales y funcionales. Cuestionamientos y críticas.
Bibliografía obligatoria:
1. Menéndez E, 2003, Modelos de atención de los padecimientos. Ciencia y salud colectiva, 8 (1) 185-207.
2. Arnáiz, 2007.Comer bien, comer mal, la medicalización del comportamiento alimentario. Salud Pública de México. Vol. 49, Nº 3, pp. 236-240.

SEMANA DEL PARCIAL (a designar)

Clase Nº 8 y Clase N° 9
Núcleo temático V
Modelo de alimentación vs. Patrón alimentario, un modelo abstracto y algunos patrones empíricos relevados en el terreno. Seguridad alimentaria vs. Soberanía alimentaria. Las dimensiones económicas, sociales y culturales de las estrategias alimentarias.
Bibliografía obligatoria:
1. Raj Patel, Obesos y Famélicos. Ed.Marea 2008. Introducción, capítulos 8 y 9.
2. Carenzo, S. y Quiroga, L. 2006. “Entre el olvido y el rescate: Aportes para la reconstrucción de las trayectorias sociales de la Algarroba en el chaco formoseño”. Apunte de cátedra.
3. Ferrari MA; Morazzani F; Palacios Tejedor VS. Capítulo 6. No es sólo comida comer en casa. Pinotti LV. 2004. Aquellos tehuelches- Colección Estudios de Salud y Población, Proyecto Editorial, Buenos Aires, Argentina. ISBN Nº 987-1130-25-2, pp. 131/154.

Clase N° 10
Definición y orientación por grupos sobre el tema elegido. Sugerencias bibliografías.
PRIMER RECUPERATORIO : (a designar)
SEGUNDO RECUPERATORIO: (a designar)
Clase N° 11
TRABAJO FINAL: Entrega trabajo final. Exposición de Monografía grupal.


Programa de la Materia